
Con una mañana llena de entusiasmo los docentes, estudiantes, personal del
colectivo escolar, Organización Bolivariana estudiantil (OBE), comunidad, padres
y representantes se dieron cita en la esquina del semáforo entre la
urbanización el Naranjal y La Trinidad con una toma de esquina y caminata hasta
el Liceo Aurelio Beroes, para dar a conocer a los transeúntes lo que son estos circuitos
educativos, con volantes, pancartas y mensaje alusivos a las diez banderas
educativas implementadas por el Gobierno Nacional.
Los circuitos educativos son un planteamiento recogido en la Consulta
Nacional por la calidad educativa que fomenta el empoderamiento de las
escuelas, sus actores y las comunidades, revaloriza el espacio comunitario y
contribuye a la formación ciudadana.

Infante, aseguró que el estado Zulia está de fiesta con por la calidad
educativa con el lanzamiento de los
circuitos educativos comunitarios que
une a las escuelas
dispuestos a trabajar en conjunto para
brindar una mejor educación a nuestros niños, niñas y adolescentes.
En el día de hoy se inicia la formación a los 10 directores, sub
directores, supervisores y coordinadores de las instituciones educativas que componen nuestro circuito como
lo son UEN Aurelio Beroes, Cein El Naranjal, EBN. Norman Prieto Ramos,
Cein María Moñitos, EBE Mtro. Luis Beltrán
Prieto Figueroa, Cei. Sueño de Bolívar, I.Z.A.I.N., EBN Juan Besson y Cein La Trinidad, todos
dispuestos a una transformación educativa, acotó la educadora.


En el transcurso de la tarde se llevó a cabo el Programa de Formación a
los directores de las instituciones educativas del circuito basándose en el aprendizaje de la Teoría Crítica, desde la
práctica, desde el quehacer, a través del enfoque de investigación acción
transformadora. Basados en el principio ético de soberanía e independencia y en
la pedagogía del ejemplo, el amor y la curiosidad.
Texto: Lcda. Janeth Castillo.
Fotografía: Ruth Ventura.
Fecha: 04/09/2015.-
No hay comentarios:
Publicar un comentario