martes, 6 de diciembre de 2016
miércoles, 30 de noviembre de 2016
martes, 18 de octubre de 2016
Estudiantes de Maracaibo celebraron los XVII aniversario de escuelas bolivarianas

Durante la jornada
los estudiantes de educación inicial y educación primaria, junto a sus maestros
de aulas, deporte e integrales, celebraron con entusiasmo el hermoso trabajo realizado,
que se convierte en enseñanza, calidad, desempeño y amor para el aprendizaje y
crecimiento de todos los niños y niñas del país.
Los protagonista de
esta gran fiesta educativa de las 100 escuelas que hacen vida dentro de los 9
circuitos escolares que componen el Colectivo de Gestión Escolar Maracaibo 1,
se las ingeniaron para deleitar a todos los invitados con un repertorio de
poemas, cantos, poesías y bailes, quienes engalanaron la jornada donde se
mostró el trabajo, avance y logros obtenidos en la escuela primaria bolivariana
desde su conformación en el año 1999.
María Infante,
aseguró que están de fiesta celebrando con júbilo este proyecto bandera
liderado por el eterno Comandante Hugo Rafael Chávez Frías, dijo, “que el
objetivo de las escuelas bolivarianas es que los niños y niñas permanezcan en
sus escuelas y así poder garantizarles su alimentación, recreación y una
educación de calidad para construir la patria que se merecen los estudiantes”.

Para culminar la
docente hizo hincapié que en estos 17 años las escuelas bolivarianas han
mejorado significativamente mediante la formación de los maestros y maestras,
se han dotado los planteles educativos, los estudiantes de la patria cuentan
con recursos como la Colección Bicentenario, Canaima, mediante el cual tienen acceso a las nuevas
tecnología y se fomenta la creatividad del estudiante.
Nota de prensa
Lcda. Janeth Castillo
viernes, 14 de octubre de 2016
domingo, 25 de septiembre de 2016
martes, 20 de septiembre de 2016
Directivos de las instituciones educativas debatieron por segundo día sobre la Transformación curricular.


Durante
el evento profesora María Infante, añadió que la trasformación obedece a
respuestas exigidas por más de 7.232.489 personas que participaron en la
consulta por la calidad educativa, hecho político pedagógico que ha permitido
desarrollar con asertividad políticas públicas
para la trasformación necesaria, no solo de nuestra educación y por ende
de nuestra sociedad.

Por su parte, Marianela Camarillo, hizo referencia en
la necesidad de socializar el conocimiento de las diferentes áreas que se van a
desarrollar, en este sentido aclaró que el lineamento es claro en el abordaje
de los contenidos que fueron transformados de asignaturas a áreas y la
implementación de los grupos estables como una modalidad y ampliación de
trabajo.

Lcda. Janeth Castillo
lunes, 19 de septiembre de 2016
Docentes del Municipio Escolar Maracaibo 1, debatieron sobre el proceso de transformación curricular

La
jornada se desarrolló de manera simultánea en los 9 circuitos escolares de las
parroquias Coquivacoa y Juana de Ávila, cuyo
proceso les permitió a más de 70 docentes aclarar dudas sobre el documento base
del nuevo modelo curricular.
Así
lo dio a conocer María Infante jefa de dicho colectivo escolar, manifestó que
la idea es que el “docente deje de ser
un dador de clases, para convertirse en un facilitador dentro del aula y
sentarse a construir con el alumno”.
Por
su parte Marianela Camarillo, Coordinadora Municipal de Formación Permanente, añadió que dicha socialización de
transformación curricular de media y la transformación institucional por
circuitos escolares, “nos permite avanzar en esa gran tarea que tenemos
encomendados por parte del Ministro de Educación Rodulfo Pérez”.
Para
llevar un buen abordaje en este proceso de formación se realizó cronograma de actividades, que se llevarán a
cabo a partir del 19 al 23 de septiembre, en el marco del Proceso de
Transformación Curricular a través de todos los circuitos escolares.


Janeth Castillo
domingo, 18 de septiembre de 2016
lunes, 18 de julio de 2016
Realizado 3er Encuentro Municipal de Experiencias Significativas Pedagógico y Cultural


La actividad se llevó a cabo en la cancha de la Escuela Básica Estadal
“23 de Enero”, donde más de 150 estudiantes de las instituciones Bolivarianas,
Inicial, Primaria Media, especial y Adulto que formaron parte de tan emotivo
acto.


María Infante, Jefa del Municipio Escolar Maracaibo 1, aseguró que a través de este cierre de actividades los
niños y niñas pusieron en práctica todos los conocimientos adquiridos,
demostrando así que están capacitados y formados para el venidero año escolar.

Todo esto forma parte de las líneas estratégicas del Ministerio del
Poder Popular para la Educación donde cada experiencia educativa de los
estudiantes los ayuda a fortalecer sus conocimientos que le servirán de base
para sus estudios profesionales.
Texto
y fotografía:
Lcda. Janeth Castillo.
Fecha: 18/07/2016.
@mcpiomcbo1
viernes, 15 de julio de 2016
Programa “Salud va a la Escuela” benefició a Dos mil estudiantes de Maracaibo






El programa Salud va a la Escuela se basa en que los niños y jóvenes
sean partícipes de la prevención para garantizarles una mejor calidad de vida.
Texto y fotografía:
Lcda. Janeth Castillo.
Fecha: 15/07/2016.
@mcpiomcbo1
jueves, 14 de julio de 2016
Docentes participaron en el Seminario “De Bolívar a Chávez”

Esta actividad está
enmarcada del mes aniversario del Centro Araguaney, con el objetivo de iniciar
un proceso de formación a todos los docentes de la región zuliana.


“Este seminario tiene un
gran propósito de formación al personal
directivo para que ellos sean los multiplicadores de la historia desde -Bolívar a Chávez- de lo que significa
todo este proceso histórico, social y político que hemos tenido en nuestro país.
Estamos dando inicio a la formación de saberes de todos los municipios
escolares del estado Zulia, con la finalidad de brindar el conocimiento de la
historia y así poder construir ese futuro que tanto queremos”, acotó Infante.
Para culminar Carlos Bracho
explicó la importancia que tiene estos seminarios de tomar los elementos de la
gesta de Simón Bolívar, quien nos heredó la democracia participativa,
protagónica, emancipadora y defensora de la América. El eterno Comandante Hugo
Chávez fue un pilar fundamental del resurgimiento que ha prendido la llama desde
Venezuela hasta la Patagonia, precisó.
Muchos son los avances en el
campo educativo, que el Gobierno Bolivariano de Venezuela ha alcanzado, destacando
la expansión de las oportunidades educativas, además, haber ampliado el acceso
a la educación básica, media y superior.

Por esta misma razón el
Municipio Escolar Maracaibo 1, tiene planificada
la realización de talleres de formación que se disertaran en la nueva estructuración
del MPPE que son los Circuitos Educativos que estarán en vigencia para el nuevo
año escolar 2016-2017.
Texto y
Fotografía:
Lcda. Janeth Castillo.
Fecha: 14/07/2016.
@mcpiomcbo1
martes, 12 de julio de 2016
lunes, 4 de julio de 2016
sábado, 2 de julio de 2016
Docentes de Maracaibo disertaron en el III Congreso Pedagógico Estadal 2016


Con
la participación de más de mil docentes de las 207 instituciones educativas
públicas, privadas y estadales, donde presentaron cada uno sus ponencias
enmarcadas en los cinco ejes temáticos como bolivarianismo, siembra escolar,
uso eficiente del agua, energía, pedagogía y política, con el fin brindar una
educación de calidad en la región zuliana.





Texto: Lcda. Janeth Castillo.
Fotografía:
Lcda. María Verde.
@mcpiomcbo1
Suscribirse a:
Entradas (Atom)